La Nueva “Gold Card” de Donald Trump: ¿Una Oportunidad de Oro para Inversionistas?
3/3/20252 min read


El Presidente Donald Trump ha anunciado un nuevo programa de residencia para inversionistas extranjeros: la "Gold Card", un sistema que permitiría obtener la residencia permanente en EE.UU. a cambio de una inversión de 5 millones de dólares. Esta iniciativa busca reemplazar al actual programa EB-5, el cual ha sido una vía popular para extranjeros que desean obtener la Green Card mediante inversiones en el país.
¿Qué es la Gold Card y en qué se diferencia del programa EB-5?
Hasta ahora, la opción más conocida para inversionistas era la Visa EB-5, que requiere una inversión mínima de 1.8 millones de dólares (o 800,000 dólares en áreas de empleo específicas) y la creación de al menos 10 empleos en EE.UU. Sin embargo, la Gold Card de Trump elimina el requisito de generación de empleo y, en cambio, ofrece un acceso directo a la ciudadanía, siempre que se pague la suma establecida al gobierno estadounidense.
Otra diferencia clave es que la EB-5 tiene un límite anual de 10,000 visas y requiere un proceso de aprobación a través del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de EE.UU. (USCIS), mientras que la Gold Card promete ser un trámite más ágil
Beneficios Clave de la Gold Card
Acceso rápido a la residencia: A diferencia del EB-5, donde la obtención de la Green Card puede tardar años, la Gold Card busca acelerar el proceso para inversionistas adinerados.
Eliminación del requisito de empleo: No es necesario demostrar que la inversión generará empleos en EE.UU., lo que la convierte en una opción más flexible.
Mayor estabilidad para inversionistas extranjeros: La Gold Card permitiría a inversionistas establecerse en EE.UU. con su familia y, eventualmente, aplicar para la ciudadanía.
Aprovechamiento del mercado inmobiliario de lujo: La inversión podría destinarse a bienes raíces, lo que representa una gran oportunidad para quienes buscan propiedades en Miami, Nueva York o Los Ángeles.
¿Es una oportunidad real o un programa en riesgo?
A pesar de su atractivo, el programa enfrenta desafíos legales y críticas. Expertos en inmigración afirman que necesitaría la aprobación del Congreso para entrar en vigor, algo que podría dificultar su implementación.
Además, ha generado controversia, ya que algunos temen que pueda favorecer a inversionistas de dudosa reputación.
Por otro lado, la administración de Trump ha argumentado que el programa podría ser una solución para reducir el déficit fiscal de EE.UU., ya que generaría ingresos significativos para el país
Conclusión: ¿Deberías considerar la Gold Card?
Si eres un inversionista con la capacidad de pagar 5 millones de dólares por la residencia en EE.UU., este programa podría ser una vía rápida y sin complicaciones para establecerte en el país. Sin embargo, debido a las incertidumbres legales, es recomendable estar atento a su desarrollo y considerar alternativas como la Visa EB-5, que aunque más restrictiva, sigue vigente y con procesos claros.
¿Te interesa invertir en bienes raíces de lujo en EE.UU. y aprovechar esta oportunidad?
Contáctanos para asesorarte sobre las mejores opciones inmobiliarias en Florida 🚀🏡
No dejes pasar la oportunidad de hacer crecer tu patrimonio
Hablemos hoy mismo y descubre las mejores opciones para invertir.